Posts

Showing posts from September, 2024

Los Cansino en Málaga

Fuente: https://core.ac.uk/download/pdf/62909602.pdf Por Málaga transitaron algunos de estos judíos eminentes, como Jacob Cansino, perteneciente a uno de los linajes mosaicos más brillantes que trabajó para la monarquía española desde Orán. En efecto, en los siglos XVI y XVII veremos a diferentes miembros de esta familia ejerciendo de intérpretes –oficio que monopolizaron–, actuando de informadores secretos de los reyes, combatiendo en las milicias hispanas, abasteciendo de granos a los ejércitos y las plazas norteafricanas, o controlando las rentas reales que se cobraban en la zona133. Concretamente, la figura de Jacob sobresale con lustre propio por haber intervenido en muchos de estos quehaceres, pero también por su estrecho trato con Olivares, cuya camaradería sin duda hubo de abrirle puertas. Esa primacía le procuró notable prestigio y ascendiente entre los suyos, ostentando, de hecho, un papel de liderazgo sobre la comunidad judía oranesa mediante el título de xeque de la juderí...

Francisco de Alarcón, alcalde de Sevilla a mediados del 1600

Encabezamiento : RELACION / VERDADERA DE / TODO LO SUCEDIDO EN LOS / Condados de Roſellon y Cerdaña, deſde los pri- / meros de Iunio, que entrò el enemigo por aquel / Principado, haſta diez y nueue de Setiembre, / que ſe dio la batalla al Fraces, en la qual / quedó desbaratado.│ [Adorno tipográfico]. Con licencia del ∫eñor Alcalde Don Francisco de Alarcon, impre∫ſa en Sevilla, / por Iuan Gomez de Blas, junto al Colegio de ∫an Acacio. Fuente: /https://core.ac.uk/download/pdf/51396145.pdf

Pedro de Alarcón, mercader en Sevilla

He had been living since at least 1604 in Spain and married, before 1614, Juana de Ontiberos, from Seville. She was the daughter of Salvador de Ontiberos and Maria de Valencia, both residents of Seville– Salvador de Ontiberos was also a witness for Pedro Morel above. Juana de Ontiberos was baptized on 25 of April 1582, her godfather wasDiegoMartale.NiculasBlondelandJuanadeOntiberoshadthreechildren. His possession amounted to over 4,000 ducats. On 15 of March 1624 the following persons acted as witnesses on his behalf, all were residents of Seville:– Andres de Fuentes, parish of San Salvador, C/Francos, ca. 55 years,– Juan de Miranda, trader of canvas and trimmings, parish of Iglesia Mayor, C/Francos, 55 years,– Pedro de Alarcon, trader of jewelry, parish of Iglesia Mayor, C/Francos, 64 years,⁷² 69 “[...] soypilotoexaminadodelacarreradeindiasycomotalyolascursadoyhizomuchos servicios al rey mi señor y así he sido nombrado por general y cabo de navíos y capitán como se contiene en estas...

Los Alarcón en Granada

Los otros tres años restantes pondrían la simiente según los tercios estipulados. Se comprometen a sembrar cada año al menos 50 fanegas de trigo, si necesitan más lo comunicarán al dueño de las fincas. En este tiempo pagará el transporte de su parte Rodrigo de Avalos. Si por alguna circunstancia dejasen de sembrar alguno de los años lo harían al siguiente hasta cumplir la condición de los 4 años. Si es por negligencia de los mudéjares éstos pagarán la tercera parte. Se comprometen Ali Abenajara y sus compañeros a sembrar, curar la tierra y pagar la tercia parte cada año y entregarían el doble de lo estipulado si no cumplen estas cláusulas. Otros mudéjares llamados Mahoma Aben Çaylon, Yuça de Abençaylon, Abrayn el Marçeli, Ali Melique y Mahoma de Xaudari se obligan junto con los anteriores a que todo aquello se cumpliera. Por su parte Rodrigo de Avalos se compromete a respetar todas aquellas condiciones, entregará la simiente cada año y no se las quitará, si lo hace les pagará el doble....

Pedro de Alarcón, regidor y mercader en La Palma

Otra gura que debemos de mencionar es Pedro de Alarcón, vecino y regidor de La Palma. hijo de Martín de Alarcón, natural y regidor de Ayamonte, y Leonor de la Peña. Tras la muerte de su padre, heredó el título de regidor de Ayamonte, ejerciendo al mismo tiempo su cargo de regidor en La Palma. Sabemos que en 1547 aún residía en Lanzarote, pasando el año siguiente su vecindad a Santa Cruz de La Palma tras conseguir el arrendamiento de los ingenios de Los Realejos y Los Sauces. Casó en primeras nupcias con Juana Ramírez, de cuya unión nacieron Francisco y Martín de Alarcón; en segundas nupcias se enlazó con Arguenta de Franquis y procrearon a Leonor de la Peña y Hernando de Alarcón (GóMez, 2000: 24). Pedro de Alarcón se dedicó a la exportación de azúcar desde al menos el año 1554, que es el primer registró comercial que tenemos de él. Principalmente se centró en enviar cargazones hacia Cádiz, Castilla y Amberes en especial, generalmente por cuenta propia, aunque tuvo como socio comerci...

Martin de Alarcón, hospital

https://museuarqueologicodocarmo.pt/publicacoes/arqueologia_historia/serie_8/AH_serie8_Vol_II.pdf

Estevan Gómez, mercader portugués de Osuna a mediados del siglo XVII

Image

La Lantejuela

Los apellidos de los moradores que como primeras familias fundaron Lantejuela, junto a la ya arriba referida, son: De Acuña Figueredo, bautizado en Tanguillas (Reino de Portugal), Martín Gonçalez (probablemente originario de Portugal); Sánchez; Álvarez; López; Hidalgo de Cancerrada (Ciudad Real); Rodríguez; Bazquez (Vazquez) de Aranda (Alcalá la Real, Jaén); Ruíz; de Zarria (Sarria); de Baeza; Muñoz; Garrido; Fernández; de Rojas; de Burgos; de Aguilar (Écija); de Ramos; Ortíz; Quirós; Pérez; Noriega (La Infesta, montañas de Oviedo); Cadenas; de León; Flores; Villalón; Xuarez (Suárez); García; Cornejo; Olmedo; Orejuela (Écija, Parroquia de Santiago); Vera (bautizado en Lantejuela el 3 de Mayo de 1.760, antepasados de Osuna); Espinosa; Lora (Fuentes); Barrera; Ponce (su antepasado era María Ponce, bautizada en Marchena en 1.623, Parroquia de San Miguel); Vega; Hidalgo; Gómez; Rendon; Pardal; etc. Fuente: https://historiasdelantejuela.wordpress.com/2019/07/26/nuestros-antepasados/

Artículos sobre judeoconversos en Andalucía

capemarcos@hotmail.com Dialnet-JudaizantesYMalsinesRedesCriptojudiasPortuguesasDu-4214508.pdf http://noblezaconversa.blogspot.com.es/ https://scholar.google.com/citations?view_op=view_citation&hl=es&user=PXiHKSIAAAAJ&citation_for_view=PXiHKSIAAAAJ:2osOgNQ5qMEC https://scholar.google.com/citations?view_op=view_citation&hl=es&user=PXiHKSIAAAAJ&citation_for_view=PXiHKSIAAAAJ:qjMakFHDy7sC https://www.academia.edu/8701602/EL_COMIENZO_DE_LA_OLEADA_MERCADERES_PORTUGUESES_EN_LA_RAYA_A_FINALES_DEL_SIGLO_XVI?auto=download https://scholar.google.com/citations?view_op=view_citation&hl=es&user=PXiHKSIAAAAJ&cstart=100&pagesize=100&citation_for_view=PXiHKSIAAAAJ:u5HHmVD_uO8C

Los Gómez o Gomes, posibles judeoconversos portugueses

Marcos Rafael Cañas Pelayo EL ACCESO DE LOS JUDEOCONVERSOS PORTUGUESES A LOS CABILDOS MUNICIPALES ANDALUCES. UN PRIMER ACERCAMIENTO* DOI: 10.19229/1828-230X /37132016 RESUMEN: Tradicionalmente, el ascenso social de los cristianos nuevos portugueses en Castilla durante la Edad Moderna no ha sido atendido en profundidad por la historiografía. Dividido en dos bloques, el presente artículo centra su atención sobre esta cuestión para un área geográfica específica, Andalucía, debido a la continuada presencia que allí encontramos de judeoconversos lusos. En orden a analizar su importancia, dividimos la primera sección en cuatro partes, atendiendo a los reinos andaluces: Sevilla, Córdoba, Granada y Jaén. Adentrándonos en materia, la segunda parte profundiza en los más notorios linajes que alcanzaron este objetivo, a través de un repaso bibliográfico y datos archivísticos, no solamente las procedentes de la Inquisición, sino también a una variedad de fuentes locales. Como presentemos mostrar e...

Poetisa Cristobalina Fernández de Alarcón (siglo XVI, Antequera)

https://apps.rae.es/BRAE_DB_PDF/TOMO_VII/XXXIII/RodriguezMarin_368_423.pdf No aparece el nombre de la madre en su partida de bautismo, pero sí sus madrinas, Juana y Leonor "Dalarcón" https://play.google.com/books/reader?id=Q05eAAAAcAAJ&pg=GBS.PA6&hl=en

Los Alarcón en Bolivia

https://archivo-abnb.org.bo/index.php/poder-que-otorga-gomez-de-alarcon-2

Alarcón en la villa de Osuna

Juan de Alarcón y Bera (sic), regidor y teniente de alcayde de la villa de Osuna en 1653.

Posible itinerario

Los Alarcón proceden de Cuenca. Juan de Alarcón se instala en Tarragona, mercader. De ahí a las Islas Canarias. Juan de Alarcón, boticario. Conexión con Sevilla.

Gomes Alarcao, conversos en Brasil

Nestas suas pesquisas não encontrou um Pedro Correa de Brito, Capitão de Ordenanças , casado com Isabel Alves Lima, naturais de Pernambuco (meados do sec. XVII) e moradores no Engenho de Cabriaçu(difícil de ler). A Isabel era filha de Baltazar Gomes Alarcão. Tiveram um filho Padre Pedro Correa de Brito que foi Vigário Geral do Maranhão quando era bispo D. Frei José de Algarte no começo do sec. XVIII. "ALARCÃO, Baltazar Gomes de Bandeirante ao tempo do govêrno de d. Luís de Mascarenhas, 1739-1748, que entre outras diligências fez uma entrada explo- radora das terras marginais dos confluen- tes dos rios Araguaia e Parnaíba (Basílio de Magalhães — Expansão, cit., 295, — Rev. Inst. Hist. e Geog. Brasileiro — XXVII, 2.º, 82)." Por acaso, conhecem a naturalidade desse Baltazar Gomes de Alarcão? Eu tenho alguns dados sobre os Alarcão em Pernambuco, os quais me interessam particularmente por entroncarem com os Ribeiro Pessoa, família da minha bisavó e sobre a qual estou escrevendo ...

LOS ALARCÓN EN CANARIAS EN EL SIGLO XVI (SEGUNDA PARTE)

FANEQUE HERNÁNDEZ BAUTISTA Y JUAN RAMÓN GARCÍA TORRES Fuente: https://historiafamiliarcanaria.blogspot.com/2020/07/los-alarcon-en-canarias-en-el-siglo-xvi_21.html LA INFORMACIÓN DE LUIS DE ALARCÓN EN 15?4 Genealogía que dio el Ldo. Luis de Alarcón, abogado, natural de Canaria, a 29 de enero de 15?4 años, como de ella consta, que está en el libro de procesos suspensos. Padres: Juan de Alarcón boticario, vº de Canaria, y Elvira Álvarez de Merchante, su mujer, nacida en Canaria, y el dicho su padre, en Tarragona. Abuelos paternos: Luis de Alarcón, natural de Tarragona, mercader de paño, y vivió en Tenerife, que no sabe el nombre de su abuela aunque lo oyó decir a su padre. Abuelos maternos: Juan Merchante vº de esta isla, natural de Córdoba, mercader y también fue boticario en esta ciudad, y Catalina Álvarez, su mujer, natural de Sevilla. Por hermanos del padre del confesante: -Pedro de Alarcón, regidor en la isla de La Palma, que vive de su hacienda. Por hermanos de su m...