Lista de los Cansinos de Palos y Huelva

1490 Los monarcas arriendan a Juan Vanegas y a Pedro Alonso Cansino las pesquerías saharianas. "Pedro pertenecía a una familia muy ligada por la amistad y los servicios prestados al adelantado de Canarias".

1493 En el segundo viaje de Colón participan dos Cansinos: el escribano Rafael Cansino y el piloto Andrés García Cansino, vecino de Palos (fuente: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2768173.pdf). En 1504, los Reyes entregan a Andrés una cantidad de dinero v de Palos. En 1512, Andrés figura como maestre de la nao S. Andrés. Su acreedor es un tal Andrea Pravesin. En 1515, figura como maestre de la nao Sto. Espíritu, y sus acreedores son Grimaldo (Jacome de, genovés) y Centurión. (Hay un Alonso García Cansino en León, Nicaragua, que es donde nace precisamente Pedro Cansino el Viejo, hijo de García Alonso Cansino, en 1525. Es posible que Alonso GC sea García Alonso Cansino) ¿Está emparentado con el Pedro García Cansino que aparece en el padrón de 1503 de Huelva? Andrés recibe en 1503 los arrendamientos de San Bartolomé y el Cabo Bojador, posiblemente por estar emparentado con Pedro Alonso Cansino.

1497 García Alonso (Alfonso) Cansino, maestre de La Rábida, v de Palos. Piloto de Vicente Yáñez Pinzón. Escribano público en La Isabela. En 1502 García Alonso Cansino figura como uno de los oficiales a bordo de la Santa María, que naufragó a causa de un huracán en el mes de julio. Tb como maestre de La Cansina Vieja. No debió de morir entonces, porque vuelve a figurar como maestre de nao en 1511 a las órdenes de Diego de Colón en Puerto Rico. Como maestre de una nao Santa Cruz estuvo en abril de 1503 al servicio de Alonso Fernández de Lugo, cuando su expedición a Fuerteventura y Lanzarote para tomar posesión de aquellas islas. Es hijo de Pedro Alonso Cansino (de Palos de Moguer) y Juana González la Pinzona. García Alonso Cansino muere el 4 de febrero de 1528 ("Cansinola") durante una de sus expediciones. Tiene fama de no querer asentarse en ningún lugar y de ser hombre de mar. Casó con María Aldonsa Mercado y tuvo al menos un hijo, Pedro Cansino el Viejo, nacido en 1525 en la ciudad de León (Nicaragua) y fallecido en Moquegua (Perú), donde casó con Ana de Bilbao, con la que tuvo al menos 10 hijos, incluido un Pedro el Mozo, Juan, Sebastián, Diego Felipe, Bárbara, Isabel, Alonso, Vasco y Madalena. Un Pedro Cansino de este linaje prestó servicios de intérprete de quechua y aymara durante las audencias judiciales celebradas en Moquegua en la década de 1590. García Alonso Cansino pudo ser hermano de Diego, Fernando y Juan Alonso Cansino, vecinos de Huelva según el padrón de 1503.

1503 En el padrón de Huelva aparecen: Juan Estevan Cansino, Catalina Cansino, Alonso Cansino, Fernando Alonso Cansino, Diego Alonso Cansino, Juan Alonso Cansino, Pedro García Cansino. (ver Juan Gil, vol 6 y nao Cansina en vol 4)

1505 Diego Cansino, maestre de la carabela Santiago (con Ovando, para las minas de cobre), v de Palos (creo que se trata de Diego Alonso Cansino). En 1505, navega como piloto de la carabela Santa Cruz, una de las cinco carabelas que formaban la armadilla que bajo el mando de Juan Bermúdez descubre las islas Bermudas. Es significativo el hecho de que los mandos de estas cinco naves fueran todos onubenses: Juan Bermúdez, Juan Rodríguez Mafra, Diego Cansino y Bartolomé Colín eran palermos. 1548 Carabela La Concepción, su maestre Diego Cansino, que vino de Nombre de Dios.

1508 Manuel Cansino, vecino de Huelva, nao San Miguel, acreedores: Centurión, Lizarraza, Pinelo (mercader genovés)

1509 Manuel Cansino (capitán) y Alonso Cansino (piloto) en Santo Domingo.

1511 Juan Alonso Cansino, beneficiado en el repartimiento de indios en San Juan (60).

1512 Juan Cansino, v de Palos, nao S. Cristóbal

1512 Antón Cansino, v de Palos, piloto y propietario de la Sta Justa y Rufina. En 1513 maestre de la nao Concepción, acreedor: López de Aroca (vasco). "Estante" en Santo Domingo. Probablemente hermano de García Alonso Cansino (https://academiaprhistoria.org/wp-content/uploads/2019/10/1969-06-24.pdf). Estuvo preso mucho tiempo en Puerto Rico por decisión del tesorero Andrés de Haro.

1512 Diego Alonso Cansino, carabela Magdalena la Cansina y "Nuestra Sra. de Loreto", viaja a Chile. Tb maestre del navío María de Golva (esclavos, África, 1515). ¿Es el que aparece en el padrón de 1503 de Huelva y el Diego Cansino maestre de la carabela Santiago? Diego Alonso Cansino, maestre y piloto de la Mar del Sur, estante en Lima, da finiquito a Diego Sánchez de la Rosa, por entregar bien las cuentas del navío que estuvo a su cargo por un año. Un Diego Alonso Cansino aparece como casado de Leonor Martín "La soltera" según declaración de su hijo, Alonso Soltero, de 1540.

1562 Hernando Alonso Cansino, encomendero de Villarrica (Chile), oficial real en 1575, vive todavía en 1586.


El alcalde ordinario de Huelva en 1601 era Francisco Martínez Cansino. El regidor de Huelva en 1622 es Alonso Ramírez Cansino.



Comments

Popular posts from this blog

Pedro de Alarcón, regidor y mercader en La Palma

La Lantejuela

Los Alarcón, noticias