Otra gura que debemos de mencionar es Pedro de Alarcón, vecino y regidor de La Palma. hijo de Martín de Alarcón, natural y regidor de Ayamonte, y Leonor de la Peña. Tras la muerte de su padre, heredó el título de regidor de Ayamonte, ejerciendo al mismo tiempo su cargo de regidor en La Palma. Sabemos que en 1547 aún residía en Lanzarote, pasando el año siguiente su vecindad a Santa Cruz de La Palma tras conseguir el arrendamiento de los ingenios de Los Realejos y Los Sauces. Casó en primeras nupcias con Juana Ramírez, de cuya unión nacieron Francisco y Martín de Alarcón; en segundas nupcias se enlazó con Arguenta de Franquis y procrearon a Leonor de la Peña y Hernando de Alarcón (GóMez, 2000: 24). Pedro de Alarcón se dedicó a la exportación de azúcar desde al menos el año 1554, que es el primer registró comercial que tenemos de él. Principalmente se centró en enviar cargazones hacia Cádiz, Castilla y Amberes en especial, generalmente por cuenta propia, aunque tuvo como socio comerci...
Comments
Post a Comment