Cangilones

 Calderón) Jueves, veynte e syete días de agosto, año de IUDXXXIIII años.  


28. Otorga Christóval Gómez Cangilones, harriero de la Rambla, tierra de la çibdad de Córdova, que se obliga a Juan de Valladolid, mercader, vezino de Seuilla a San Esydro852, absente, de le traer e acarrear con sus bestias del dicho Cangilones todo el pan, trigo e çevada que el dicho Juan de Valladolid quisyere, de los lugares donde le dixere por desde mañana en adelante fasta vn mes cunplido primero siguiente, e lo continuar syn echar camino para otra persona ninguna e lo traxere a esta dicha çibdad a las casas de su morada o en otra qual//10v quier casa dentro desta çibdad donde le dixere e allí descargar e dallo medido. 

E el dicho Juan de Valladolid que le pague por el dicho acarreo a syete maravedís por legua por cada carga de las leguas que oviere desde los lugares que lo troxere a esta çibdad. E otorga ha reçibido del, para en quenta del dicho acarreo, syete mil e çiento e sesenta maravedís, de que es contento. E sy alçare mano del dicho acarreo, que pueda coger otros honbres e bestias que se lo traygan a su costa e lo que más le costare que se lo pague, e qualquier daño e menoscabo que sobre ello se le recresçiere, e que si853 más montare el dicho acarreo de los dichos maravedís que resçibe, que se los pague acabado de traer el dicho trigo e çevada, e que si dentro del dicho término no le oviere acabado de desquitar los dichos maravedís, que mostrando este contrato e jurando que no se los ha acabado de desquitar, syn otra más prueva, le pueda dar e esecutar por ellos o por los que dellos no le ovieren.  […] de desquitar en el dicho acarreto, para lo qual todo detener e guardar e pagar e cunplir derecho consigo por obligado, de mancomún como prinçipal, obligó a Antón Garçía, mesonero, marido de Catalina Ximénez, vezina de Seuilla a Santa Catalina, para el qual se obligó e sometióse el dicho Cangilones.  Fecho en el ofiçio. Testigos, Diego Fernández e Luys de Medina, escrivanos de Seuilla

Fuente: Los_libros_de_escripturas_menudas_en_las.pdf 


En concreto, el 20 de diciembre de 1731 los religiosos del convento de San Agustín, encabezados por su prior fray Gabriel Sánchez, aceptaban la donación a la imagen de Nuestra Señora de las Angustias que realizaba don Agustín Gómez Cangilones, quien se había encargado de recopilar limosnas entre sus devotos para conseguir hacer realidad esta ofrenda4. En Osuna. Archivo Histórico de Osuna, Protocolos Notariales de Osuna, legajo 616, Francisco López Rivero, 1731, ff . 584-586v.

Fuente: Dialnet-DonacionDeUnaCruzDePlataParaLaVirgenDeLasAngustias-9512418.pdf


Autos del pleito seguido ante Juan Antonio Gutiérrez y Armijo, gobernador del Estado de Osuna, por Juan Gago de la Mota, defensor de la hacienda del [VI] duque de Osuna, Francisco Téllez-Girón, contra Francisco Roso y Alonso Gómez Cangilones por haber tomado para sus casas agua de las cañerías que van al palacio del duque de Osuna.

OSUNA,C.20,D.20-21 (PARES)

Aproximada 1714-08-01 , Osuna (Sevilla) - 

ES.45168.AHNOB/1//OSUNA,C.20,D.20-21

Comments

Popular posts from this blog

Pedro de Alarcón, regidor y mercader en La Palma

La Lantejuela

Los Alarcón, noticias