Posts

Showing posts from August, 2024

Conversos Alarcón

Simón de Alarcón, preso por la Inquisición https://www.jstor.org/stable/1450433?seq=14 Los Alarcón (boticarios) de Canarias https://play.google.com/books/reader?id=XJlhAAAAcAAJ&pg=GBS.PA112&hl=en Gracia de Alarcón, Granada, 1593 https://play.google.com/books/reader?id=HRMNAAAAIAAJ&pg=GBS.PP14&hl=en Francisco Cerralvo de Alarcón estudiante de hebreo en Salamanca https://archive.org/stream/lainquisicionesp00pint_0/lainquisicionesp00pint_0_djvu.txt

Los Alarcón como boticarios

San Clemente (Cuenca) Bernardo de Alarcón, boticario en la villa de Epila https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/113414/file_1.pdf?sequence=1&isAllowed=y Los Alarcón en Canarias Dionisio Gómez Alarcón, boticario de Salvatierra Expediente promovido por Mariano Alarcón, solicitando ser examinado en la Facultad de Cirujía, y otro para exámen de Farmacia. 1809-1829. 776 Inquisición 131; Doctor Alarcón. https://www.umsl.edu/mercantile/collections/mercantile-library-special-collections/assets/pdf/m-132-calendario-lanning.pdf

Lope de Vera y Alarcón, mártir judío

Vera y Alarcón, Lope de. San Clemente (Cuenca), 1619 – Valladolid, 25.VII.1644. Mártir judío. Estudioso, relajado por judaizante “impertinente y pertinaz”, al cumplir la edad de veinticinco años, en un auto de fe vallisoletano. Para la España inquisitorial, el caso del herético don Lope era uno de máxima ignominia; pero para el mundo converso, criptojudeoespañol y judeo-practicante tanto en España como fuera de ella en la época y hasta cien años más tarde, era un caso de valentía, de santificación con el martirio por la gloria del Dios hebreo. Tal estado, en lengua hebrea, se denomina kidduš hašem. La documentación fehaciente y coetánea con la vida y muerte de Lope de Vera y Alarcón aporta numerosas informaciones biográficas en torno a este personaje controversial en su época y entorno, las que conforman una biografía e historia fascinantes. Ilustran éstas los múltiples textos de las mismas declaraciones del acusado de “herética pravedad” por parte de los inquisidores del Santo Ofici...

Los Alarcón en Garcimuñoz

En torno a los conversos «hidalgos» de El Castillo de Garcimuñoz Aurelio Pretel Publicado en la revista Patrimonio Historia y Humanidades, Revista del instituto de estudios conquenses. Número IV (2018) En torno a los conversos «hidalgos» de El Castillo de Garcimuñoz. IDEC 4, 2018, pp. 67-71.pdf Uno de los aspectos que más me sorprendieron mientras lo redactaba fue el de los numerosos conversos procesados por los inquisidores a finales del XV, en una población donde se suponía que no había judíos desde cien años antes, según varios testigos. Pero, aunque, por supuesto, me referí al asunto en varias de sus páginas, tampoco era el momento ni el lugar de extenderme, ni tenía muchas más noticias que ofrecer más allá de las ya adelantadas por Yolanda Moreno, Parello, Dimas Pérez o García Moratalla, y las que se desprenden de algunos documentos que incluí en el apéndice. Sin embargo, después, y sobre todo al ponerme a estudiar el mismo tema en otra población(Alcaraz, Albacete), me han i...